- Eurovisión 2022 - Dónde y cuándo
- Cuotas ganador Eurovisión 2022
- Favoritos de Eurovisión 2022
- Cómo elegir una casa de apuestas para apostar en Eurovisión
- Cómo apostar en Eurovisión 2022
- ¿Cuáles son las apuestas más populares en Eurovisión?
- España en Eurovisión
- Países que más veces han ganado el festival de Eurovisión
- Benidorm Fest
- FAQ - Preguntas Frecuentes
Eurovisión 2022 - Dónde y cuándo
La 66ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión 2022 tendrá lugar en el Pala Alpitour de Turín (Italia) el próximo 10, 12 y 14 de mayo. La razón de que se celebre en Italia radica en la victoria en el año 2021 del Festival con “Zitti e buoni” del grupo italiano Maneskin. La final será el 14 de mayo a las 21:00 hora española, y se podrá seguir por RTVE, tanto en televisión (La 1) como online (RTVE Play).
El show, organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) y la compañía de Radiodifusión italiana (RA) consistirá en dos semifinales el 10 y 12 de mayo, y la gran final del 14 de mayo de 2022. Esta será la tercera ocasión en la que Italia actúa como anfitrión del Festival (tras 1965 y 1991).
Habrá un total de 40 participantes, destacando el retorno de Armenia y Montenegro tras no haber participado en la anterior edición, y la ausencia de Rusia, descalificada por la invasión de Ucrania.
Cuotas ganador Eurovisión 2022
En algunas casas de apuestas ya hay disponibles cuotas para el ganador del próximo concurso de Eurovisión, donde Ucrania es favorita y España tiene opciones remotas. No obstante, con la elección de Chanel como representante, los apoyos han crecido y España se ha metido dentro del top10 de favoritos.
Ucrania encabeza la lista, influenciada en gran medida por el conflicto bélico. Antes de la guerra, su cuota era
16.00
y en las últimas semanas ha ido bajando hasta ser la principal candidata en las casas de apuestas. La canción que representará al país ucraniano es 'Stefania', de Kalush Orchestra.
Le sigue Italia, que era favorita antes de la guerra, gracias a su canción 'Brividi', de Mahmood y Blanco, con más de 25 millones de reproducciones en Youtube.
Ganador | Cuota |
Ucrania |
1.33
|
Italia |
13.00
|
Polonia |
51.00
|
Suecia |
8.00
|
Reino Unido |
7.50
|
Grecia |
51.00
|
Holanda |
67.00
|
Noruega |
41.00
|
España |
17.00
|
Portugal |
151.00
|
Cuotas sujetas a cambios. Última actualizaión 11/05/2022
Favoritos de Eurovisión 2022
Según las cuotas de las casas de apuestas, Ucrania se ha convertido en la favorita para llevarse el premio. Le sigue Italia, que era la máxima favorita antes de la guerra, y por detrás está Suecia.
A continuación te dejamos la lista completa de participantes de cada país, ordenados de más a menos favoritos según las cuotas de las casas de apuestas.
1- Ucrania – Kalush Orchestra – Stefania
2 - Italia – Mahmood & Blanco – Brividi
3 - Suecia – Cornelia Jakobs – Hold Me Closer
4 - Reino Unido – Sam Ryder – Space Man
5 - Grecia – Amanda Tenfjord – Die Together
6 - Polonia – Krystian Ochman – River
7 - Países Bajos – S10 – De Diepte
8 - España – Chanel – SloMo
9 - Noruega – SubWoolfer – Give That Wolf A Banana
10 - Australia – Sheldon Riley – Not The Same
11 - Portugal – Maro – Saudade, Saudade
12 - Francia – Alvan & Ahez – Fulenn
13 - Chipre – Andromache – ELA!
14 - Bélgica – Jérémie Makiese – Miss You
15 - Serbia – Konstrakta – In Corpore Sano
16 - Finlandia – The Rasmus – Jezebel
17 - Suiza – Marius Bear – Boys Do Cry
18 - Estonia – Stefan – Hope
19 - San Marino – Achille Lauro – Stripper
20 - Azerbaiyán – Nadir Rüstəmli – Fade To Black
21 - Armenia – Rosa Linn – Snap
22 - Malta – Emma Muscat – I Am What I Am
23 - Austria – LUM!X feat. Pia Maria – Halo
24 - Moldavia – Zdob și Zdub & Frații Advahov – Trenuleţul
25 - Alemania – Malik Harris – Rockstars
26 - Letonia – Citi Zēni – Eat Your Salad
27 - Islandia – Systur – Með Hækkandi Sól
28 - Eslovenia – LPS – Disko
29 - Albania – Ronela Hajati – Sekret
30 - Lituania – Monika Liu – Sentimentai
31 - República Checa – We Are Domi – Lights Off
32 - Macedonia del Norte – Andrea Koevska – Circles
33 - Georgia – Circus Mircus – Lock Me In
34 - Croacia – Mia Dimšić – Guilty Pleasure
35 - Israel – Michael Ben David – I.M.
36 - Irlanda – Brooke Scullion – That’s Rich
37 - Dinamarca – Reddi – The Show
38 - Rumanía – WRS – Llámame
39 - Bulgaria – Intelligent Music Project – Intention
40 - Montenegro – Vladana – Breathe
Aquí tienes todas las canciones en un sólo vídeo.
Cómo elegir una casa de apuestas para apostar en Eurovisión
Eurovisión es el festival de música más importante del mundo y un evento cada vez más demandado por los usuarios para hacer sus apuestas.
Son muchas las casas de apuestas que incluyen Eurovisión entre su oferta de apuestas, pero ¿cómo decidirnos por una en particular?
Analizar los mercados que ofrecen
En todas las casas de apuestas encontraremos la opción de apostar por nuestros favoritos de Eurovisión, ya que todas ofrecen la apuestas a ganador del festival. Pero muchas casas de apuestas de Eurovisión en España no ofrecen otros mercados especiales, como apuestas a los primeros puestos o apuestas durante las fases clasificatorias.
Comparar cuotas
Como en cualquier otro evento deportivo, estudiar bien las cuotas y elegir las mejores puede hacer que maximicemos nuestros beneficios a largo plazo. En Eurovisión cada casa de apuestas ofrece diferentes cuotas que irán variando a lo largo de los días hasta el comienzo del evento, siendo muy importante estar atentos a su evolución, ya que éstas cambian de forma constante.
Elegir siempre casas de apuestas con licencia
Esta condición es indispensable para garantizar la seguridad de los usuarios. Para apostar con total confianza y tener la certeza de que nuestros ingresos y medios de pago están seguros, siempre debemos elegir casas de apuestas con licencia en España que operan de forma legal en nuestro país.
Cómo apostar en Eurovisión 2022
A la hora de hacer las apuestas de Eurovisión debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Por ejemplo, analizar los ensayos y la evolución de las cuotas de Eurovisión para hacerse una idea de qué países son los favoritos para ganar el concurso. Además, también hay que tener en cuenta los apoyos históricos de los países entre ellos a la hora de repartirse los puntos.
Apostar a Eurovisión en las casas de apuestas
Para realizar apuestas en las diferentes casas de apuestas que ofrecen mercado de Eurovisión, basta con acceder a la sección del concurso. Las casas lo suelen tener en el apartado de deportes, como un deporte independiente. Otras, lo tienen dentro de la sección de 'Especiales'.
Para hacer apuestas sólo hay que acceder pues a la sección de Eurovisión dentro de nuestra casa de apuestas favorita y elegir la apuesta que queramos hacer. Destacar que las casas de apuestas en Eurovisión en España no sólo ofrecen mercados de ganador del concurso, sino también comparaciones, finalistas, top10, u otras apuestas especiales como el mejor país balcánico o nórdico.
En definitiva, un sinfín de opciones para añadir emoción y disfrutar de esta edición de Eurovisión 2022, siempre con responsabilidad.
¿Cuáles son las apuestas más populares en Eurovisión?
La oferta para apostar a Eurovisión es enorme, tal y como hemos visto en las casas de apuestas de Eurovisión 2022, y en la gran mayoría de casas de apuestas será posible encontrar mercados para apostar a este popular festival de la canción. En todas ellas encontraremos la apuesta más habitual, a ganador del festival.
En algunas casas de apuestas también podremos encontrar una mayor variedad de mercados, como por ejemplo estar entre los primeros finalistas del festival, ganadores de las fases de clasificación, etc.
A la hora de hacer nuestras apuestas a este evento es importante estar atentos a la evolución de las cuotas, ya que éstas varían constantemente.
España en Eurovisión
Desde su debút en 1961, España ha participado ininterrumpidamente en el festival de Eurovisión. España, junto con otros países como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, forman un grupo de países (“ Big Five” ) que pasan directamente a la final cada año, si necesidad de competir en la fase clasificatoria.
A lo largo de la historia de este festival de la canción, España en Eurovisión ha conseguido dos victorias: la primera en Londres en 1968 con el famoso La, la , la de Massiel y un año más tarde, en 1969, con Vivo cantando de Salomé. Además, ha conseguido quedar entre los diez primeros puestos hasta en 28 ocasiones.
En el lado opuesto, no han sido pocas las ocasiones en las que España ha quedado entre los últimos del festival. La primera vez fue en 1962 con Víctor Balaguer y su canción Llámame, también en 1983 con Remedios Amaya y ¿Quién maneja mi barca?, y más recientemente, Manel Navarro en 2017 con su canción Do it for your lover tampoco consiguió convencer al público ni a los jueces.
Tras resultar vencedora en el Benidorm Fest, finalmente será Chanel con su canción SloMo quien respresentará a España en Eurovisión 2022.
Países que más veces han ganado el festival de Eurovisión
Todavía no conocemos todos los representantes de cada país y los favoritos del festival de 2022, pero podemos echar un vistazo a los ganadores de ediciones anteriores para ver quién puede tener más opciones.
A continuación te dejamos una tabla con los ganadores históricos del Festival de Eurovisión, donde destaca Irlanda como el país con más victorias.
País | Victorias | Años |
Irlanda | 7 | 1970, 1980, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996 |
Suecia | 6 | 1974, 1984, 1991, 1999, 2012, 2015 |
Países Bajos | 5 | 1957, 1959, 1975, 2019 |
Francia | 5 | 1958, 1960, 1962, 1969, 1977 |
Luxemburgo | 5 | 1961, 1965, 1972, 1973, 1983 |
Reino Unido | 5 | 1967, 1969, 1976, 1981, 1997 |
Israel | 4 | 1978, 1979, 1998, 2018 |
Italia | 3 | 1978, 1979, 1998, 2018 |
Noruega | 3 | 1985, 1995, 2009 |
Dinamarca | 3 | 1963, 2000, 2013 |
España | 2 | 1968, 1969 |
Ucrania | 2 | 2004, 2016 |
Austria | 2 | 1966, 2014 |
Alemania | 2 | 1982, 2010 |
Suiza | 2 | 1956, 1988 |
Desde que comenzó la guerra en Ucrania, su cuota ha ido bajando notablemente. Ha pasado de estar a cuotas por encima de 15 a convertirse en la máxima favorita del festival, incluso por delante de Italia que era la principal candidata.
También hay que recordar que Rusia ha sido eliminada del concurso.
Benidorm Fest
El Benidorm Fest es un evento que tendrá lugar el próximo 26 y 27 de enero para determinar qué canción será la representante de España en el Festival de Eurovisión 2022.
Este festival ya se hacía años atrás, y ha sido retomado 15 años después bajo la organización de la Comunidad Valencia y Radiotelevisión Española (RTVE).
El formato es muy simple: dos semifinales y una final, con un total de 14 participantes. De esos 14 participantes saldrá el representante de nuestro país en el festival de Eurovisión de este año. Los votos se dividen en un 50% por un jurado y el otro 50% por el público. La canción con más puntos, será la vencedora.
Participantes Benidorm Fest
Así pues, nos encontramos con 14 participantes que son los siguientes:
- Azúcar Moreno: Postureo
- Blanca Paloma: Secreto del agua
- Chanel: Slo Mo
- Gonzalo Hermida: Quién lo diría
- Javiera Mena: Culpa
- Luna Ki: Voy a morir
- Marta Sango: Sigues en mi mente
- Rayden: Calle de la llorería
- Rigoberta Bandini: Ay mamá
- Sara Deop: Make you say
- Tanxugueiras: Terra
- Unique: Mejores
- Varry Brava: Raffaella
- Xeinn: Eco
La cantante Chanel, con su canción SloMo, ha resultado la vencedora del festival musical Benidorm Fest y será la representante de nuestro país en Eurovisión 2022.
La polémica del #Tongazo en el Benidorm Fest
La elección del representante español en Eurovisión a través del Benidorm Fest vino cargada de polémica.
Los puntos se obtienen por tres sistemas de votaciones: Jurado demoscópico (350 personas que representan a toda la población), televoto y jurado profesional. El trío Tanxugueiras arrasó en el televoto y el jurado demoscópico, al igual que Rigoberta Bandini.
No obstante, finalmente el jurado profesional dio la máxima votación a Chanel, haciéndola ganadora de la votación gracias a su decisión, junto a los pocos puntos otorgados a las otras dos competidores que eran favoritas para el público.
A raíz de esa decisión, comenzaron a surgir polémicas y controversias en las redes sociales, criticando la decisión del jurado profesional así como su poder de puntuación frente a los otros dos jurados que representaban a la población.
Tal fue la polémitca, que RTVE (encargados del jurado profesional) decidieron publicar los votos y decisiones de cada miembro del jurado profesional.
Así fueron las puntuaciones de los tres artistas:
Artista | Televoto | Jurado demoscópico | Jurado profesional | Total |
Chanel | 20 puntos | 25 puntos | 51 puntos | 96 puntos |
Rigoberta Bandini | 25 puntos | 20 puntos | 46 puntos | 91 puntos |
Tanxugueiras | 30 puntos | 30 puntos | 30 puntos | 90 puntos |
FAQ - Preguntas Frecuentes
España finalizó en la posición número 24 el pasado año.
La final será el 14 de mayo de 2022.
Un total de 40 países.
Chanel, con su canción SloMo.
26 participantes.
Un 50% se elige a través del jurado profesional de cada país, y otro 50% a través del televoto de los espectadores a través de una llamada o SMS.
En el Pala Alpitour de Turín (Italia).
El 10 y 12 de Mayo de 2022.
Sí, el aforo permitido será del 65%. El Pala Alpitour tiene capacidad para 18.000 espectadores, por lo que habrá 11.700 espectadores. No obstante, podría verse modificado según la evolución de la pandemia.