Apuestas en Roland Garros

Características particulares de Roland Garros

Estrategias para apostar en Roland Garros

Existen numerosas estrategias para apostar en este torneo, sobretodo en las rondas previas o de clasificación. Las más comunes son las que están relacionadas con los partidos de los grandes tenistas, favoritos incluso para llevarse el torneo. 

Las rondas de Roland Garros 2020 más interesantes para estas estrategias son la primera, segunda, tercera y cuarta ronda. A partir de entonces, llegan los octavos de final y la cosa se pone más seria.

Un buen ejemplo de una estrategia muy utilizada es la de combinar la victoria de varios tenistas importantes (Nadal, Federer, Djokovic, Wawrinka, Serena Williams, Simona Halep…).

Con todos ellos, haremos una cuota interesante para un pronóstico que debería ser sencillo, siempre y cuando sus rivales sean de nivel muy inferior, claro. Sus victorias estarán a cuotas 1.01-1.10, pero combinando todas ellas nos darán una cuota más provechosa.

Otro ejemplo es apostar al total de juegos o de puntos en estos partidos: a que se harán menos de X puntos, sets o juegos. En estos encuentros se prevé que los rivales fuertes ganen fácil, en tres sets y sin conceder muchos juegos para evitar desgastarse físicamente. En un torneo donde si pierdes te quedas fuera, suele haber pocas sorpresas en las primeras rondas

Apuestas en Roland Garros

Las apuestas Roland Garros favoritas de los usuarios en son aquellas que determinan quién ganará el torneo, aunque no las únicas. 

Las casas de apuestas ofrecen numerosos mercados y pronósticos cada año para el Roland Garros. Por ejemplo, podremos apostar en qué ronda caerá eliminado Roger Federer, o si Rafa Nadal llegará a la final (las casas tienen su propia sección: Rafa Nadal apuestas), o si Novak Djokovic llega a las semifinales. 

Además es estas apuestas ganador Roland Garros a largo plazo, habrá numerosas apuestas en cada partido de forma individual, con infinidad de mercados. 

Algunas casas de apuestas incluso sacan apuestas aún más especiales. En años anteriores hemos llegado a ver pronósticos incluso de si lloverá, o se suspenderá algún día de partidos por mala climatología.

La mejor opción es comprobar todas las casas de apuestas, ya que cada una de ellas tiene sus propios mercados. Algunas tienen más o mejor oferta que otras.

Historia del torneo

El Roland Garros es uno de los torneos más prestigiosos del mundo del tenis y del deporte en general. Su origen está en 1891 pero, ¿por qué Roland Garros?

Roland Garros debe su nombre a un piloto de combate y pionero de la aviación francés, Eugéne Adrien Roland Georges Garros (1988-1918).

Los antecedentes del torneo están en el Campeonato de Francia, torneo de tenis francés creado en 1891 y de acceso privado: sólo lo disputaban tenistas miembros de un prestigioso club polideportivo francés llamado Racing Club de France, lugar donde se disputaba el torneo.

En 1925 el torneo cambió sus reglas y permitió la participación a jugadores extranjeros, así como a otros franceses que no eran miembros del club. Con el cambio de reglas, llegó también el cambio de nombre: Torneo Internacional de Francia de Roland Garros, también conocido como Abierto de Francia. Como curiosidad, un español (Eduardo Flaquer) participó en ese torneo de 1925, perdiendo en cuartos de final contra el que sería el ganador del torneo: René Lacoste (fundador de la marca de ropa Lacoste).

En 1928 se inauguró el nuevo recinto, el Stade Roland Garros, lugar donde todavía a día de hoy se sigue disputando el prestigioso torneo, cuya pista central es la Pista Philippe-Chatrier donde vimos ganar en 12 ocasiones a Rafa Nadal. El premio para el ganador es de 2.200.000€.

Hoy en día en las apuestas deportivas Roland Garros se han vuelto muy populares. Así que, ¡vamos a analizar a los tenistas!

Los mejores campeones de Roland Garros

Hablar del Roland Garros es hablar de Rafael Nadal. El tenista español es el jugador más laureado del torneo, con nada menos que 12 títulos conseguidos desde 2005.

Hay que destacar que se diferencian dos “torneos” de Roland Garros: el histórico desde la creación del torneo en 1891, y el histórico desde el renombramiento a tal y como lo conocemos ahora, en 1925. De todos modos, en ambos casos el campeón es Rafa Nadal. 

En el histórico desde el origen del torneo en 1891 le sigue el tenista francés Max Decugis, con 8 títulos conseguidos entre 1903 y 1914. En tercer lugar está el sueco Björn Borg, con 6 títulos entre 1974 y 1981. 

En el histórico desde que se conoce como Roland Garros, desde 1925, el segundo lugar después de Nadal lo ocupa el sueco antes mencionado, y el tercer puesto es para Henri Cochet con 4 títulos entre 1926 y 1932.

El primer tenista español en ganar un Roland Garros fue Manuel Santana, en 1961 que repetiría también en 1964. Desde entonces, otros españoles también han ganado el torneo como Andrés Gimeno (1972), Sergi Bruguera (1993, 1994), Carlos Moyá (1998), Albert Costa (2002) y Juan Carlos Ferrero (2003). 

En la categoría femenina, cuyo origen está en 1897, la campeona histórica es la estadounidense Chris Evert con 7 títulos entre 1974 y 1986, seguida de la francesa Suzanne Lenglen, que obtuvo 6 títulos consecutivos entre 1920 y 1926.

Con el mismo número de trofeos está la alemana Steffi Graf, que ganó seis veces el torneo entre 1987 y 1999. En cuarto lugar está la francesa Adine Masson con 5 títulos entre 1897 y 1903, y el mismo número de trofeos también lo tiene la australiana Margaret Smith, obtenidos entre 1962 y 1973.

La primera tenista española en ganar el Roland Garros ha sido Arantxa Sánchez Vicario, en 1989 y que repetiría en 1994 y 1998. Desde entonces, sólo Garbiñe Muguruza ha conseguido otro Roland Garros, en 2016.

Rafael Nadal

Hablar de Roland Garros es hablar de Rafael Nadal. El que para muchos es el mejor deportista español de la historia, ha dejado grabado su nombre en el torneo de tenis más prestigioso y antiguo del mundo junto con Wimbledon. Sin duda es uno de los favoritos cada año en los pronósticos apuestas Roland Garros.

Con nada menos que 12 títulos (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019), Rafael Nadal Perera ha pasado a la historia del tenis y del Roland Garros, dejando unos números muy difíciles de superar. Desde sus comienzos como profesional en 2002 hasta la fecha, ha ido consiguiendo mantenerse en lo más alto del ranking ATP, regresando una y otra vez al número uno. 

Su primer Roland Garros ha sido con tal sólo 19 años, en 2005 contra Mariano Puerta, repitiendo título de manera consecutiva los siguientes tres años, todos ellos venciendo al mismo rival en la final: Roger Federer. Rafa Nadal ha ganado todas las finales de Roland Garros que ha disputado, incluyendo una reciente final española contra David Ferrer en 2013. 

En todas las finales sólo ha necesitado tres o cuatro sets para hacerse con el título, aunque la más ajustada que se recuerda fue la de 2006 donde ganó el partido en el tiebreak del cuarto set contra Roger Federer.

El vigente número dos del mundo ha ganado un total de 19 torneos Grand Slam (Open Australia, Wimbledon, Roland Garros, US Open). Las bookies cada año ofrecen eventos especiales y mercados de apuestas Nadal Roland Garros, para dar emoción y además llevarnos una doble alegría si el mallorquín se lleva el título.

Novak Djokovic

El tenista serbio ha sido uno de los grandes rivales de Nadal en los últimos años. Ha conseguido llevarse un título de Roland Garros en 2016, en una final contra Andy Murray. Además, ha disputado tres finales. Dos de ellas las perdió contra Nadal (2012 y 2014) y una contra Stanislas Wawrinka (2015). El serbio siempre está en todas las apuestas final Roland Garros.

Se afirma que Roland Garros es la obsesión de Novak Djokovic, ya que es el Grand Slam que sin duda más se le resiste, ya que la tierra nunca ha sido su punto fuerte. El serbio ha ganado en 5 ocasiones Wimbledon, 8 veces el Open de Australia, y 3 US Open. 

Destaca en 2013 la épica semifinal disputada contra Rafa Nadal, que ganaría el título en una final contra David Ferrer. Cuatro horas y 37 minutos de partido, con alternativas y match points para ambos dejaron un recuerdo imborrable en la memoria de los espectadores.

El actual número uno del mundo en el ránking ATP tiene un total de 17 torneos Grand Slam en su palmarés.

Roger Federer

Uno de los jugadores más históricos del mundo del tenis es sin duda Roger Federer. El suizo lleva siendo protagonista en Roland Garros desde 2006, ofreciendo a los espectadores finales épicas del torneo. 

Federer ha estado presente en 5 finales en 6 ediciones, desde 2006 hasta 2011. Sólo en una ocasión consiguió ganar un Roland Garros, en 2009 frente a Robin Söderling. En las otras cuatro finales (2006, 2007, 2008, 2011) cayó derrotado frente a Rafa Nadal.

La rivalidad entre el suizo y el español ha sido más que evidente en los últimos años, aunque Federer siempre se ha defendido mucho mejor en superficies duras como Wimbledon (8 títulos), US Open (5 títulos) u Open de Australia (6 títulos). 

Actualmente Roger Federer es el tenista más influyente de la historia, ya que es el que tiene más títulos en su palmarés. Nada menos que 20 Grand Slams, uno por encima de Rafa Nadal (19) y cuatro por encima de Djokovic (16). Para muchos, el serbio es el mejor tenista de todos los tiempos.