Apuestas Segunda División de España 2024-2025

¿Qué podemos esperar?

La Segunda División de España, conocida por LALIGA HYPERMOTION o Segunda, arrancó en una nueva edición el pasado 15 de Agosto. Tras 16 jornadas, los equipos encaran el final de la primera vuelta tras un inicio movido. Empezamos a vislumbrar los mejores equipos que lucharan por el ascenso o aquellos que lucharan para no bajar de categoría. Aún así quedan muchos partidos por disputar y todo puede cambiar en cuestión de pocos partidos.

¿Quién será el ganador de La Segunda División Española?

Repasemos en este artículo la actualidad de los equipos, analicemos sus posibilidades y las predicciones de las casas de apuestas. 

El formato

Recordemos cómo funciona el formato de Segunda:

  • Participan 22 equipos que se enfrentan entre sí dos veces en 42 jornadas.

  • Se establece un sistema de liga, en base a los enfrentamientos.

  • El equipo con más puntos es proclamado Campeón de Segunda División y obtiene de forma directa una plaza para jugar en Primera División la próxima temporada.

  • El sub-campeón también obtiene una plaza de ascenso directo.

  • Los cuatro siguientes clasificados disputarán la última plaza de ascenso en una eliminación directa a doble partido.

  • Ningún equipo filial de equipos de Primera puede ascender.

  • Los cuatro últimos clasificados descenderán a Primera Federación.

  • Las siete plazas son ocupadas el siguiente año por los tres descendidos de Primera y cuatro ascendidos de Primera Federación.

La Segunda División en un puño

Tras disputar ya los primeros 16 partidos de competición, el Racing de Santander ha hecho una gran primera vuelta y es líder destacado de Segunda División. Actualmente es uno de los máximos favoritos al ascenso a Primera con 9 puntos de ventaja respecto al segundo.

Tras el Racing, los equipos están muy igualados y la lucha está siendo encarnizada. Entre el 2º y el 8º solo hay 4 puntos de diferencia, con el Almería con un partido menos. 

De igual forma, la lucha por la salvación está siendo igualmente dura. El Córdoba, con un partido menos, abre el descenso con 17 puntos. Sobre ellos, 10 equipos tienen una diferencia de menos de 2 partidos, por lo que todo está muy igualado.

Apuestas a favoritos Segunda división

Veamos las mejores cuotas con los favoritos de las casas de apuestas:

Club

JOKERBET

William Hill

Betway

Racing de Santander

1.73

1.73

1.70

Granada

13.00

13.00

13.00

Real Zaragoza

15.00

15.00

15.00

Sporting de Gijón

15.00

15.00

13.00

Levante U.D.

15.00

15.00

15.00

Real Oviedo

17.00

17.00

19.00

Mirandés

17.00

19.00

19.00

Hasta ahora, el Racing de Santander ha dominado con puño de hierro está Segunda División y no es de extrañar que las casas de apuestas lo coloquen arriba del todo. 25 goles a favor, sólo 12 en contra y una única derrota por sorpresa contra el Cartagena, el colista de la clasificación.

Históricos como el Granada, Zaragoza, Sporting o Levante intentarán acercarse al Racing en la clasificación, pero visto lo visto hasta ahora, las casas de apuestas confían en la buena dinámica de los racinguistas. 

Racing de Santander

Equipo histórico de Primera División con 44 participaciones y miembro original de la primera liga en 1929. Desde 2002, el Racing se mantuvo en Primera, pero tras una pésima gestión deportiva en 2011 y tras no ganar un solo partido en la segunda vuelta, descendió. La siguiente temporada fue incluso peor, los dirigente del Racing, más enfocados al cobro de comisiones que a la gestión deportiva propiciaron un nuevo descenso a la división de bronce, tras 23 temporadas. Entre el 2015 y 2019 se mantuvieron en tercera división, algo inédito en las 110 años de la historia del club y la disolución del club amenazaba a este histórico del fútbol español. Incluso en 2021 estuvo cerca de bajar a cuarta división. Finalmente, tras varias idas y venidas de dirección deportiva, a partir de la temporada 2022, el Racing ha hecho un buen papel en Segunda División y sueña con volver a jugar su 45ª temporada en Primera. 

Los verdiblancos se quedaron a las puertas la temporada anterior por sólo un punto. Este año, a 9 puntos del segundo, esperan volver a Primera por la vía directa. Los racinguistas siguen sin perder fuera de casa y son el equipo más sólido de todo el campeonato a nivel defensivo con 12 goles encajados y con 8 partidos de 16 sin recibir un solo gol. Ofensivamente son el equipo que más ocasiones crean (51), a mucha distancia del segundo, el Granada (43). 

Iñigo Vicente y Andrés Martín llevan la batuta del medio campo racinguista con 6 y 5 asistencias cada uno. Vicente genera 3.1 pases de mérito por partido y Martín, con mucha llegada, lidera al equipo con 2.8 tiros a puerta por partido. Son las promesas de un Racing que va a por todas esta temporada.

Granada 

Los rojiblancos lucharán por volver a Primera División tras descender la pasada campaña, tras una nefasta temporada donde solo consiguieron 21 puntos.

Este año son de los máximos favoritos para ascender. Ofensivamente son el segundo equipo con más goles (26) y ocasiones creadas (43). Deberán mejorar el nivel defensivo, ya que son el equipo del Top5 con más goles encajados (21).

Gran parte del éxito granadino recae en su técnico Fran Escribá. El valenciano tomó las riendas del equipo tras las primeras seis jornadas cuando el equipo marchaba en decimosexto lugar. Escribá logró convertir al equipo en el tercer mejor de la competición, tras el Almería y el Racing. En las últimas diez jornadas, el Granada ha encajado 11 goles, uno más que las primeras seis. Además ha mejorado el rendimiento del equipo como local, tras no poder ganar ningún partido en casa.

Otro protagonitsta destacado es el delantero Myrto Uzuni, con 9 goles y asistencias combinadas, es la principal arma del Granada. Lidera todas las estadísticas ofensivas del equipo con más tiros intentados y más tiros entre los tres palos. Esta temporada lleva 8 goles, 3 menos que la anterior con 22 partidos menos y se ha consagrado como uno de los mejores jugadores de la Liga y 2º máximo goleador de la competición.

Real Zaragoza

Los maños jugarán su decimosegunda temporada seguida en Segunda, el periodo más largo de su historia. El Real Zaragoza se ha reforzado bien esta temporada y aspira salir del infierno de la división de plata. 

Tras los primeros partidos, el Zaragoza se ha apagado en las últimas jornadas con 3 empates, cayendo a la séptima posición. Los maños necesitan retomar la senda de la victoria si no quiere distanciarse de los puestos altos de la tabla. Muy probablemente el Zaragoza mirará al mercado invernal para buscar refuerzos importantes en el centro de la defensa y en el centro del campo. El técnico Víctor Fernández quiere recuperar a su referencia en el centro del campo, Keide Bare cuanto antes. El albanés, uno de los mejores del equipo a principio de temporada, tuvo una lesión muscular de la que no se ha recuperado. Aunque físicamente esté bien, las sensaciones en el juego no son buenas.

Al igual que el Granada, el Zaragoza es un equipo goleador (26) pero frágiles defensivamente (19). Actualmente son los segundos en Segunda con disparos a portería y los números de sus delanteros son buenos, encabezados por Iván Azón y Soberón con 6 tantos cada uno. Defensivamente tienen una media de más de un gol por partido y solo han conseguido mantener su portería a cero en 4 ocasiones.

Sporting de Gijón 

El Sporting se quedó a las puertas de subir a Primera División la temporada pasada. Tras quedar 5º en la clasificación, perdieron en semifinales de la promoción contra el Espanyol.

Este año, en una posición parecida, marchan cuartos en la clasificación con 24 goles y favor y 17 en contra. Tienen una gran eficiencia goleadora, pero deberán mejorar sus ocasiones creadas (15º en la clasificación) si quieren seguir en las posiciones altas. La temporada del Sporting ha mejorado mucho comparada con el inicio. En la sexta jornada, el equipo marchaba decimoquinto, con un terrible arranque. Una racha de tres victorias seguidas los ha colocado en plena lucha por el ascenso y el objetivo de Primera está cada vez más cerca.

El final de año no será fácil para el Sporting, con 6 partidos en 21 días. Encuentros importantes esperan a los de Rubén Albés, que espera recuperar a jugadores lesionados importantes, como Gaspar Campos o Eric Cuberlo.

Jonathan Dubasin, se ha consagrada como uno de los mejores extremos del campeonato, con 4 goles y 6 asistencias, segundo en el ranking global de Segunda. Y Juan Otero, incorporación al equipo hace 2 temporadas, es un indiscutible para el entrenador con 4 goles hasta la fecha.

Levante 

La llegada del nuevo técnico Julián Calero ha supuesto un soplo de aire fresco tras la pasada campaña, donde no lograron clasificarse para playoffs tras cuatro empates en las últimas jornadas. El Levante, que descendió en 2022, había perdido la esencia del gran equipo que realizó grandes temporadas en Primera, como la 2012, cuando se clasificó para la Europa League por primera vez en su historia. Con Calero al mando, el equipo confía ascender y así recuperar el estatus perdido.

Los alicantinos, con un partido menos debido a la DANA, están a solo 2 puntos del segundo y es el quinto clasificado. Esta última jornada, el Levante volvía a disputar un partido en su estadio y su gente tras un mes sin hacerlo, y le dieron una alegría a su gente con una goleada por 4-2 al Málaga. 

El Levante tiene un equipo muy equilibrado con buenos números a nivel defensivo, concediendo solo 17 goles hasta la fecha. Son el segundo equipo con más ocasiones creadas con 44, con solo el Racing de Santander por delante. A poco que mejores su puntería, el Levante será serio rival para cualquier equipo.

El delantero Iván Romero es la máxima referencia ofensiva del equipo con 5 tantos, pero hasta la fecha está muy solo en el ataque alicantino. En cambio, los mediocampistas Carlos Álvarez, Giorgi Kochorashvili, Brugué y Pablo Martínez se han convertido en el motor y alma del equipo. Especialmente Álvarez, con 7 goles y asistencias combinadas, lidera al equipo en ocasiones creadas con 9 y pases claves con 2.1 por partido. El joven jugador de 21 años es la gran promesa del equipo y el club se frota las manos con el potencial de este jugador.