La épica de la Atalanta para alcanzar los octavos de Champions
Hay un debutante en la máxima competición continental que llega a la última jornada de la fase de grupos con opciones de clasificarse a la siguiente ronda. La Atalanta de Bergamo se ha levantado de un inicio catastrófico (derrota 4-0 en Zagreb) y ha conseguido frenar al City en San Siro (1-1) y sumar su primera victoria ante los croatas (2-0) en Milán para llegar con 4 puntos al último duelo y depender de si mismos para, al menos, acabar terceros.
Para la esperanza de los italianos hay que destacar un nombre: Ruslan Malinovskyi, nacido en Zytomyr, ha estado 13 años en el sector infantil del Shakhtar para después entrar en el primer equipo en 2011. Sin embargo, el centrocampista nunca llegó a debutar y tuvo que hacer las maletas para buscar minutos en el Sevastopol, en el Zorja y en el Genk (donde se quedó hasta 2016). Después llegó el conjunto de Bergamo donde poco a poco se ha hecho un sitio y ahora llega el día que señalado en el calendario: vuelve a la que fue su casa para demostrar a los que le formaron que se equivocaron con él y que tiene el talento necesario para llevar a su equipo a la élite entre los más grandes del continente.
Con este contexto particular, la épica para Atalanta es aún mayor. Si quieren seguir vivos en Champions tendrán que ganar en Ucrania y esperar que el City les de una mano. El conjunto de Manchester juega en Zagreb sabiendo que son primeros matemáticamente y sin nada en juego. Guardiola aprovechará para dar minutos a los menos habituales y seguramente la intensidad no sea alta, esto podría aprovecharlo una Dinamo que podría entrar de rebote en el segundo lugar del grupo si los italianos puntúan en el ‘Stadio Metalist’. En Italia esperan que los ingleses no se ‘relajen’, que compitan y al menos sumen un punto para permitir que la ‘Dea’ siga asombrando a Europa.