Inaki Avial nos
recomienda un pronóstico para la Copa del Rey.
Toda final con un título en juego hace que aumente la tensión, pero en este caso, el choque de estilos ha hecho que se multiplique. A Pepe Bordalás suele acompañarle la vitola de entrenador de equipos que ensucian los partidos importantes, especialmente en eliminatorias; basando su plan en una presión agresiva sobre el poseedor rival, mucha fricción con marcajes mayoritariamente individuales y ralentización mediante faltas tácticas que provoquen numerosos parones. Así desquició y desnaturalizó al Ajax de ten Hag en Europa League y, de este mismo modo, hizo lo propio con el Athletic Club este curso en las semifinales de Copa del Rey. Dos ejemplos paradigmáticos de cómo lleva los partidos al barro. Las estadísticas también lo respaldan en el partido a partido: mientras el Real Betis 21/22 tiene una media de 2´6 tarjetas amarillas por partido, el Valencia CF cuenta con 3´5. Y mientras los primeros realizan 12´8 faltas por encuentro, los segundos están en una media de 16´8.
Los de Pellegrini llegan ya advertidos y ambos estrategas han tenido un cruce de declaraciones; donde aluden a los estilos, aumentando la temperatura en la previa de este trascendental enfrentamiento. Dadas las características de un Real Betis con mucha calidad en 3/4 de campo, de la mano de los Canales, Fekir & co., se espera un choque donde el Valencia vuelva a jugar un partido de muchas interrupciones, que corten el ritmo en los momentos de asedio. Y, de paso, que aumenten también las pulsaciones de un rival que viene sufriendo en la defensa del área, mientras que el cuadro “ché” es un plantel más que capacitado para hacer daño en acciones a balón parado, aprovechando el gran pie de Carlos Soler y rematadores de la talla de Gabriel Paulista, Omar Alderete, Mouctar Diakhaby o Maxi Gómez.
Cosecha del 97, más concretamente 45 días después de que Matthias Sammer levantase la primera y única Champions en la historia del Borussia Dortmund, Iñaki María Avial nació en Madrid; consciente de que ese verano, sin Eurocopa ni Mundial, sería perfecto para no privar a sus padres de ojear un suculento Chile - Costa de Marfil. Si a esto le añadimos que de pequeño veía los capítulos de Oliver y Benji hasta estropear los VHS, que se rompía los pantalones a la altura de las rodillas por hacer tackles sobre cemento en el recreo o que fabricaba chapas personalizadas sobre el AC Milan de Ancelotti, descubrimos que su vocación claramente era el fútbol. Futbol sin fronteras, futbol internacional y plural.
El destino quiso que el periodismo fuese su profesión desde que se graduó en 2021 por la UCM, aunque sus ansias por comunicar, principalmente fútbol, llegaron bastante antes. Emprendió proyectos propios como Jugada Ensayada, es uno de los cofundadores de Editorial Puskas y actualmente colabora con medios extranjeros como Partido Podcast (USA) o W Radio (México). Uno de esos denominados panenkitas hoy en día por el mundo de Twitter Fútbol, siempre dispuesto a analizar el deporte más allá de polémicas absurdas.
Cosecha del 97, más concretamente 45 días después de que Matthias Sammer levantase la primera y única Champions en la historia del Borussia Dortmund, Iñaki María Avial nació en Madrid; consciente de que ese verano, sin Eurocopa ni Mundial, sería perfecto para no privar a sus padres de ojear un suculento Chile - Costa de Marfil. Si a esto le añadimos que de pequeño veía los capítulos de Oliver y Benji hasta estropear los VHS, que se rompía los pantalones a la altura de las rodillas por hacer tackles sobre cemento en el recreo o que fabricaba chapas personalizadas sobre el AC Milan de Ancelotti, descubrimos que su vocación claramente era el fútbol. Futbol sin fronteras, futbol internacional y plural.
El destino quiso que el periodismo fuese su profesión desde que se graduó en 2021 por la UCM, aunque sus ansias por comunicar, principalmente fútbol, llegaron bastante antes. Emprendió proyectos propios como Jugada Ensayada, es uno de los cofundadores de Editorial Puskas y actualmente colabora con medios extranjeros como Partido Podcast (USA) o W Radio (México). Uno de esos denominados panenkitas hoy en día por el mundo de Twitter Fútbol, siempre dispuesto a analizar el deporte más allá de polémicas absurdas.
Subscribirse